Estimado lector,

Quiero hablarles de algo importante, especialmente si tienen hijos en la escuela o conocen a alguien que los tenga. Recientemente, el Consejo del Distrito de Columbia aprobó un proyecto de ley que exige que todas las escuelas del Distrito (públicas, privadas, concertadas y parroquiales) tengan un plan de respuesta ante emergencias cardíacas para el año escolar 2025-2026.

En la actualidad, las escuelas ya deben contar con algunos planes básicos para emergencias. Deben tener desfibriladores externos automáticos (DEA) en eventos deportivos, y ciertos miembros del personal, como entrenadores deportivos, preparadores físicos y enfermeras escolares, deben recibir capacitación sobre cómo usarlos, junto con la reanimación cardiopulmonar (RCP). Eso es excelente para emergencias relacionadas con los deportes, pero este nuevo proyecto de ley va mucho más allá.

Según la nueva ley, todas las escuelas deberán desarrollar un Plan de Respuesta a Emergencias Cardíacas (CERP, por sus siglas en inglés) . Esto significa que las escuelas deben estar preparadas para manejar una emergencia cardíaca para cualquier persona en las instalaciones (estudiantes, personal, visitantes), y deben hacerlo de manera rápida y eficaz.

Cada escuela debe tener al menos un DEA en sus instalaciones que cumpla con este plan. El dispositivo debe estar fácilmente disponible y bien mantenido para que siempre esté en condiciones de funcionamiento.

Las escuelas también deberán informar a todos los empleados, ya sean maestros, administradores o personal de apoyo, sobre dónde se encuentran los DEA y cómo seguir el plan de respuesta a emergencias de la escuela.

Si alguien sufre un episodio cardíaco, cuanto antes reciba ayuda, mayores serán sus posibilidades de supervivencia. Esto es especialmente cierto en las escuelas, donde estamos hablando de la seguridad de niños pequeños y adolescentes que tal vez ni siquiera sepan que tienen una afección cardíaca. Y, por supuesto, no se trata solo de estudiantes: los maestros, el personal e incluso los visitantes también pueden enfrentarse a emergencias cardíacas. Tener un plan establecido y saber cómo actuar rápidamente puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Ya tenemos leyes vigentes para emergencias médicas básicas en las escuelas, pero esto lleva las cosas a otro nivel. Una cosa es tener un desfibrilador externo automático escondido en un rincón, pero otra es tener un plan completo y capacitación sobre cómo y cuándo usarlo. Cada segundo importa cuando alguien sufre un paro cardíaco, y el objetivo aquí es eliminar cualquier confusión o demora cuando sea el momento de actuar. Este es un paso positivo hacia adelante. Cuando se trata de mantener seguros a nuestros niños y al personal escolar, estar más que preparados es mucho mejor que no estar listos en absoluto.

Estoy compartiendo esta información porque me preocupa su seguridad y la seguridad de nuestra comunidad. Si usted o alguien que le importa alguna vez resulta herido o corre riesgo porque alguien no estaba debidamente preparado, ya sea una escuela, una organización o una empresa, no dude en comunicarse conmigo. Mi trabajo es luchar por la justicia cuando la negligencia o la falta de preparación provocan daños.

Hasta la próxima, por favor ten cuidado y nunca envíes mensajes de texto mientras conduces.

Paul Samakow

703-761-4343 | 301-949-1515

 

WordPress Video Lightbox Plugin
Paul and I worked on a burn case together. I was impressed with his knowledge in that area and the effort he put into the case. If you were a burn victim he is your attorney!
Great interactions, professional, seamless. The availability of both attorneys was phenomenal with questions with any concerns and transparency overall great experience.
Excelente servicio!
My mom recommended that I contact The Law Offices of Paul A. Samakow after an accident I was in, she'd hired them decades ago for an accident. They invited me into the office where I met my case manager, Justin, and Paul himself. They collected my information and asked me if I was okay and told me to focus on my recovery. They helped me find a treatment facility that was near my home and could provide transportation since my car was totaled and I didn't have rental coverage on my policy. Near the end of my treatment I worked with a paralegal, Vania, and ultimately Rocco handled my case. I was able to speak with Rocco a few times over the phone where he answered my questions. The provided me with a packet of what to expect at each stage of the process, 2 copies of a helpful book that I read over. a few times which helped minimize the amount of times I needed to reach out with questions. All in all my experience was very good, I did my best to trust the process since it was my first experience needing a lawyer and treatment from a car accident. While I hope I never EVER need their services again, I feel comfortable knowing that they're there if needed and will help me get the care I need and manage expectations for personal injury claims. I would recommend them and Paul's book to anyone who might need this type of service!
Muchas gracias Tatiana por tu ayuda estoy muy agradecido por toda tu ayuda mil mil gracias
Recibi ua atención profesional, durante el proeceso tuvieron una excelente communication.. Gracias
Tatiana was the best! She made everything super easy and clear to understand! She gave me the peace of mind to just focus on recovering from my injuries