Querido lector,
Cuando se trata de la ley de lesiones personales, es importante comprender el concepto de deber de diligencia, que sirve como principio fundamental que sustenta la responsabilidad legal y la rendición de cuentas. El deber de diligencia consiste en proteger sus derechos y buscar justicia en caso de una lesión causada por la negligencia de otra persona.
En el blog de hoy, analizaré el deber de diligencia en la ley de lesiones personales y los pasos que debe seguir si usted o un ser querido resulta lesionado debido a negligencia.
¿Qué es el deber de diligencia?
El deber de diligencia se refiere a la obligación legal que las personas y entidades tienen hacia otros de ejercer un cuidado y precaución razonables para evitar causar daño. Este deber se aplica en diversas situaciones, como conducir un vehículo, operar maquinaria, brindar tratamiento médico o mantener una propiedad. Esencialmente, requiere que las personas actúen de la manera que lo haría una persona razonable en circunstancias similares para evitar daños previsibles a otros.
Ejemplos de deber de diligencia
- Conductores en la carretera: Los automovilistas tienen el deber de operar sus vehículos de manera segura, obedecer las leyes de tránsito y tener precaución para evitar accidentes. Esto incluye mantener un control adecuado del vehículo, respetar los límites de velocidad y evitar conductas imprudentes como conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Propietarios: Los propietarios tienen el deber de mantener sus instalaciones en condiciones razonablemente seguras para evitar lesiones previsibles a los visitantes. Esto puede implicar abordar peligros como pisos resbaladizos, superficies irregulares o iluminación inadecuada.
- Profesionales de la salud: los médicos, enfermeras y otros proveedores de atención médica tienen el deber de brindar atención médica competente y adecuada a sus pacientes. Esto incluye diagnosticar condiciones con precisión, prescribir tratamientos adecuados y cumplir con los estándares médicos aceptados.
Pasos a seguir después de una lesión
Si usted o un ser querido alguna vez resulta lesionado debido a la negligencia de otra persona, es importante tomar las siguientes medidas para proteger sus derechos y solicitar una compensación:
- Busque atención médica: su salud y bienestar deben ser su máxima prioridad. Busque atención médica inmediata para sus lesiones, incluso si parecen menores.
- Documente el incidente: si es posible, recopile pruebas en el lugar del accidente. Tome fotografías, recopile declaraciones de testigos y obtenga información de contacto de las partes involucradas.
- Informe el incidente: notifique a las autoridades correspondientes, como las autoridades policiales o los propietarios, y asegúrese de que se presente un informe oficial.
- Preservar evidencia: conserve cualquier documentación relevante, como registros médicos, informes de accidentes y correspondencia con compañías de seguros.
- Consulte con un abogado: comuníquese con un abogado experto en lesiones personales como yo para obtener orientación y representación legal. Un abogado experimentado puede evaluar su caso, proteger sus derechos y defenderlo para obtener la compensación que se merece.
Si usted o un ser querido alguna vez resulta lesionado debido a la negligencia de otra persona, estoy aquí para brindarle asistencia y defensa legal experta. Con 44 años de experiencia y dedicación a servir a los clientes con compasión e integridad, yo, junto con mi equipo, estamos comprometidos a luchar por los derechos de quienes han resultado lesionados injustamente.
Comprender el deber de diligencia es esencial para gestionar reclamaciones por lesiones personales y hacer valer sus derechos después de una lesión. Al reconocer las obligaciones legales que otros tienen hacia usted y tomar medidas proactivas para proteger sus intereses, puede buscar justicia y compensación por sus lesiones. Si te encuentras en mí.
Llame a mi oficina al 301-949-1515 (Maryland) o al 703-761-4343 (Virginia).
¡Hasta la próxima, tenga cuidado y NUNCA envíe mensajes de texto mientras conduce!
Paul Samakow
Abogado Paul Samakow
703-761-4343 y 301-949-1515