Querido lector,
Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria en el mundo digital actual. Desde compartir actualizaciones sobre nuestras actividades hasta conectarnos con amigos y familiares, plataformas como Facebook, Twitter e Instagram ofrecen una ventana a nuestra vida personal. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de que lo que publican en las redes sociales puede tener implicaciones importantes, especialmente si están involucradas en un caso de lesiones personales.
Las redes sociales pueden afectar un caso de lesiones personales de varias maneras, y a menudo influyen en el resultado de maneras inesperadas. Así es cómo:
- Recopilación de pruebas : las compañías de seguros y los equipos legales oponentes a menudo rastrean los perfiles de las redes sociales en busca de pruebas que contradigan las lesiones o los daños del reclamante. Una publicación aparentemente inocente sobre una salida divertida o una actividad física podría malinterpretarse y socavar la gravedad de sus lesiones.
- Inconsistencias : cualquier inconsistencia entre lo que afirma en su caso y lo que publica en las redes sociales puede usarse en su contra. Por ejemplo, si afirma haber sufrido lesiones graves en la espalda pero publica fotografías suyas dando un paseo en bicicleta o haciendo ejercicio con un amigo, podría generar dudas sobre el alcance de sus lesiones.
- Preocupaciones de privacidad : a pesar de la configuración de privacidad, otras personas aún pueden acceder a lo que usted publica en las redes sociales, incluidas las partes contrarias en una disputa legal. Incluso las publicaciones eliminadas a veces pueden recuperarse a través de huellas digitales, lo que podría dañar su caso.
- Percepción pública : los jurados y jueces pueden formarse opiniones basándose en lo que ven en las redes sociales. Las publicaciones que lo representan de manera negativa o que participan en actividades que contradicen sus reclamos por lesiones pueden influir en su proceso de toma de decisiones.
Dados estos posibles peligros, debe tener cuidado con lo que comparte en las redes sociales, especialmente si está involucrado en un caso de lesiones personales. Aquí hay algunos pasos a considerar:
- Limite la actividad en las redes sociales : considere limitar su actividad en las redes sociales durante la duración de su caso.
- Evite discutir el caso : nunca hable sobre los detalles de su lesión o del caso en las redes sociales, ya que cualquier cosa que diga podría malinterpretarse o usarse en su contra.
- Llame a mi oficina : si ha resultado lesionado debido a la negligencia de otra persona, llame a mi oficina lo antes posible. Con 44 años como abogado de lesiones personales, puedo brindarle consejos invaluables sobre cómo manejar su caso, incluido cómo manejar las redes sociales.
Junto con mi equipo, me comprometo a brindar atención personalizada y una defensa agresiva para ayudarlo a obtener la compensación que se merece.
Si ha resultado lesionado y necesita asistencia legal, no dude en comunicarse conmigo al 703-761-4343 o al 301-949-1515. para una consulta confidencial.
Recuerde, cada publicación, comentario y fotografía puede afectar potencialmente su caso de lesiones personales en la era digital. Entonces, piensa antes de publicar. Busque orientación profesional. También podrá navegar por su reclamo por lesiones personales con confianza y facilidad.
¡Hasta la próxima, tenga cuidado y NUNCA envíe mensajes de texto mientras conduce!
Paul Samakow
Abogado Paul Samakow
7 03-761-4343 o 301-949-1515